Formar profesionales en las distintas áreas de la contabilidad, con elevados estándares de calidad, en consonancia con las demandas sociales. Producir conocimientos científicos, útiles a la sociedad. Conservar la cultura nacional y universal. Promover el desarrollo económico y social en su área de influencia y contribuir en la mejora de la calidad de vida de los habitantes del Departamento de Canindeyú, de su zona de influencia y del país. 

Prestigiosa institución de formación académica e investigación en el campo de la Contaduría Pública, reconocida nacional e internacionalmente como foco de irradiación de cultura, agente de cambio social y centro motriz de la sociedad en su zona de influencia, gracias a su pertinencia de sus propuestas educativas.

La duración total de la carrera de Contaduría Pública es de 6 años distribuidos, en 60 meses de clases, totalizando 3090 horas reloj presencial, incluidos la pasantía profesional y el Trabajo Final de Grado. A los que se debe agregar además el Curso Probatorio de Ingreso (CPI).

Las asignaturas se organizan por año y para la conclusión del curso, el estudiante deberá haber aprobado los siguientes requisitos:

Total de 42 asignaturas aprobadas2730 horas 
Pasantía profesional256 horas 
Trabajo Final de Grado104 horas
Total de horas reloj3090 horas 

 

  • Contribuir con el desarrollo del país, formando profesionales altamente capacitados que den respuestas a las necesidades actuales y futuras en el ámbito de sus competencias y como líderes en los distintos ámbitos.
  • Responder a la gran demanda de formación superior en el área de las ciencias empresariales en una zona eminentemente comercial.
  • Proveer a los jóvenes paraguayos una oportunidad de crecimiento y desarrollo profesional  y personal que les permita lograr un elevado nivel de calidad de vida.
  • Instituir un sistema de calidad institucional que garantice la excelencia de los procesos formativos, su pertinencia, y la acreditación de las carreras de la Facultad en el MERCOSUR.
  • Implementar método o sistemas que  den garantías en la equidad en el acceso de los estudiantes y en la permanencia de los mismos en las carreras de la Facultad. 
  • Priorizar la investigación como esencia de la labor de la Facultad.

Formar profesionales capaces de investigar, diseñar, analizar, asesorar, desarrollar y evaluar la información para la toma de decisiones con ética y responsabilidad social. Proporcionar a la sociedad contadores íntegros capaces de promover la investigación y promover innovación  en cualquier ámbito de la sociedad.  

El egresado de la carrera de la Contaduría Pública debe ser un profesional que posee sólidos conocimientos científicos y técnicos, además debe poseer una formación integral que permiten elaborar información financiera de empresas, entidades públicas y privadas. 

Será capaz de desarrollar capacidades que ayuden a contribuir en el desarrollo económico  sostenible de las organizaciones. De tal manera  garantizar que el egresado pueda:

  • Tener la suficiente capacidad profesional para evaluar las necesidades y problemas de las organizaciones.
  • Sera capaz de proponer estrategias de desarrollo de la empresa observando la ética profesional, la responsabilidad social, el desarrollo económico y social sustentable del país preservando el medio ambiente.
  • Tener la capacidad adaptarse a los cambios y generar nuevos planteamientos a las problemáticas de las organizaciones.
  • Tener la capacidad de  emprender e innovar nuevos desafíos.

Tendrá la capacidad para emprender, asesorar, gerenciar su propio negocio y anticiparse a los cambios del entorno a nivel nacional, regional e internacional.

 

  • Comunicarse suficientemente en las lenguas oficiales del país y en otra lengua extranjera.
  • Utilizar tecnologías de la información y la comunicación. 
  • Identificar, plantear y resolver problemas.
  • Trabajar en forma autónoma y en equipos multidisciplinarios.
  • Ajustar su conducta a las normas éticas universalmente establecidas.
  • Actuar con responsabilidad social, profesional y ética en las actividades emprendidas buscando permanentemente el mejoramiento de la calidad de vida.
  • Tener capacidad de investigar, aprender y actualizase  continuamente.
  • Actuar de conformidad a los principios de prevención, higiene y seguridad en el trabajo.
  • Demostrar Razonamiento crítico y objetivo.
  • Manifestar actitud emprendedora, creativa e innovadora en las actividades inherentes a la profesión.
  • Poseer capacidad de abstracción, análisis y síntesis.
  • Formular, gestionar, participar y ejecutar proyectos.
  • Demostrar compromiso con la calidad.
  • Promover el desarrollo sustentable del ambiente.
  • Tener capacidad de adaptarse a situaciones nuevas y cambiantes.

 

  • Posee capacidad profesional en contabilidad, control interno, auditoria, en áreas financiera y fiscal.
  • Posee conocimientos que le permiten elaborar información financiera, de gestión y otras útiles para la toma de decisiones en las empresas, las entidades públicas y en los organismos no gubernamentales.
  • Es capaz de planificar, emprender y dirigir nuevos negocios.
  • Está preparado para realizar investigación en todas las áreas de la contabilidad- auditoría.
  • Conoce y aplica las Normas Internacionales de Contabilidad-NIC, las Normas Internacionales Financiera-NIF completas y para Pymes, así como las del sector público-NICSP, las Normas Internacionales de Auditoria-NIA, las Normas Contables Nacionales y las disposiciones legales.
  • Es capaz de analizar, interpretar, evaluar y tomar decisiones en las organizaciones.
  • Posee capacidad para desempeñarse como asesor de negocios y del empresario.

Sede Saltos del Guairá

Filial Curuguaty

Ir al contenido